Cursos

Imagen del curso VENTILACIÓN Y RECUPERADORES DE CALOR
Cursos

  • Conceptos generales. Salubridad y Ventilación
  • CTE HS3. Normativa de aplicación
  • Componentes del sistema de ventilación
  • Recuperadores de calor. Tipologías y funcionamiento
  • Aplicación en edificios existentes
  • Introducción de datos en CE3x y realización de justificación del cumplimiento de la normativa o requisitos de ayudas. 

Imagen del curso CRITERIOS Y METODOLOGÍA PARA INSPECCIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS 2ª EDICIÓN
Cursos

01 Conceptos previos de patología:
    Patología constructiva y proceso patológico.
    Causa y lesión.
    Reparación / Prevención.
    Vida útil y durabilidad.

02 Normativa y documentación pericial y de rehabilitación:
    Niveles de prestación en edificios existentes.
    Diferentes documentos emitidos por un técnico.

03 Metodología de trabajo del técnico inspector:
    Trabajos previos a la inspección del edificio.
    Organización y datos a obtener durante la inspección.
    Reconocimiento de las lesiones.
    Interpretación y diagnóstico de las lesiones.
    Propuesta de intervención.
04 Propuesta de criterios para la evaluación de un IEE.

05 Consejos prácticos para la redacción de un informe pericial de patologías.


Imagen del curso CRITERIOS Y METODOLOGÍA PARA INSPECCIÓN Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
Cursos

01 Conceptos previos de patología:
    Patología constructiva y proceso patológico.
    Causa y lesión.
    Reparación / Prevención.
    Vida útil y durabilidad.

02 Normativa y documentación pericial y de rehabilitación:
    Niveles de prestación en edificios existentes.
    Diferentes documentos emitidos por un técnico.

03 Metodología de trabajo del técnico inspector:
    Trabajos previos a la inspección del edificio.
    Organización y datos a obtener durante la inspección.
    Reconocimiento de las lesiones.
    Interpretación y diagnóstico de las lesiones.
    Propuesta de intervención.
04 Propuesta de criterios para la evaluación de un IEE.

05 Consejos prácticos para la redacción de un informe pericial de patologías.

Imagen del curso VIDEO CURSO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CON CE3X
Cursos
El objetivo de este curso es explicar a través de diferentes videos el funcionamiento del programa de certificación energética CE3X.
Imagen del curso RESOLUCIÓN DE PUENTES TÉRMICOS CON THERM
Cursos

RESOLUCIÓN DE PUENTES TÉRMICOS CON THERM


Criterios de modelado de puentes conforme a la ISO 10211:2007.


Cálculo del puente térmico


Interpretación de los resultados, obtención de la transmitancia térmica lineal Ψ del puente térmico.

Cálculo del riesgo de condensaciones en puentes térmicos.

PUENTES TÉRMICOS QUE SE TRATARÁN

Puente Térmico: Esquina y Frente de Forjado

Puente Térmico: Pilar y Forjado en vuelo

Puente Térmico: Caja de Persiana, Jamba y Dintel con voladizo

Puente Térmico: Fachada, Forjado terreno y Cubierta

Puentes Térmicos complejos.

SUPUESTOS PRÁCTICOS.A propuesta vuestras, se propone poder resolver algún caso real que os ocupe






Metodología:


El curso se desarrollará de forma práctica, los alumnos harán a la vez que el profesor el cálculo de distintos puentes térmicos




Requisitos:


Tener instalado previamente el inicio del curso, el programa Therm (gratuito, descarga desde https://windows.lbl.gov/software/therm)


Imagen del curso AEROTERMIA Y FOTOVOLTAICA. CONCEPTOS E INTRODUCCIÓN DE DATOS EN CE3X
Cursos
Con este curso pretendemos acercarnos a dos instalaciones que producen grandes ahorros energéticos y se están implementando en numerosos proyectos de rehabilitación. El curso trata conceptos básicos de ambas instalaciones y su implementación en el programa CE3X.
Imagen del curso PRESENTACIÓN APLICACIÓN WEB PROGRAMA 4
Jornadas
Con el fin de facilitar la cumplimentación de los anexos del Programa 4 se ha desarrollado una aplicación web en la que, una vez registrados como usuario con nuestro número de Agente Gestor, se podrán crear diferentes expedientes en los que fácilmente obtendremos los anexos a presentar en los tres tipos de tramitación: solicitud, solicitud con justificación y justificación. El día 17 de abril a las 12h se realizará la presentación de esta nueva aplicación web en la que se explicará el funcionamiento de la misma.